El tema de los Niños Indigo es un tema muy profundo e interesante, vamos a intentar destacar lo más importante para su mayor entendimiento. En este artículo comprenderás qué es un niño índigo, podrás saber si tu hijo lo es y comprenderás las características del mismo, y finalmente te dejaremos un test para saber si eres índigo según ciertas características muy destacadas. Que tengas una buena lectura.
Un niño índigo es aquél que muestra una nueva y poca usual serie de atributos psicológicos con un patrón de comportamiento muy poco documentado aún. Ser índigo se define más por una cuestión de actitudes que por una cuestión de características (físicas).
Esta nueva descendencia que hoy enfrentamos como una generación de superdotados empezó en el período de los 80, los niños índigos comenzaron a llegar, cada vez más, son niños espectaculares, están llegando para ayudar la transformación social, psicológica, espiritual, educativa, filosófica, familiar y moral de todo nuestro planeta, independientemente de fronteras y de las clases sociales, credo o religión, son como catalizadores para liberar las reacciones necesarias para la evolución de un nuevo mundo, estos niños poseen una estructura intelectual diferente en lo que se refiere al uso de los potenciales de su hemisferio izquierdo (menos) y derecho (más), esto significa que ellos van más allá del plano intelectual, estando el foco de su brillo en el plano de la acción, ellos exigen del ambiente que los rodean ciertas características que no son comunes ni auténticas en las sociedades actuales, ellos nos ayudarán a destituir los paradigmas que destruyen a nuestra humanidad, nos ayudarán a disminuir el distanciamiento entre PENSAR, ENTENDER, COMPRENDER y ACTUAR.
* La Misión de un Niño Indigo Los niños índigo son sanadores por excelencia, ellos tienen la capacidad de drenar, equilibrar y elevar la energía de quién lo rodea. La frecuencia vibratoria de estos niños, permite sanar utilizando solamente su energía. Al principio ellos «no saben» que pueden hacerlo, pero o tienen en conciencia, actúan instintivamente en ello, pudiera ser que tu menciones frente a un niño índigo de dos años de edad que te duele la cabeza, entonces el instintivamente te dice «¿te duele aquí?», dirige su manita a tu cabeza… y en unos segundos tu dolor desaparece. Esta faceta de sanación es una característica sobresaliente en los niños índigo, ya que todos son sanadores, sin excepción.
Un niño índigo viene a elevar la energía del planeta y de sus habitantes, son quienes ayudarán a trascender de nuestra tercera dimensión a la cuarta, para ello tienen que trabajar en el cambio de conciencia de los seres humanos que siguen actuando bajo normas, preceptos y estructuras ya caducas. Esto implica realizar cambios en todo el sistema, en la familia, la educación, las formas de gobierno, los valores, los roles, etc. Todo lo que por caduco estorba tanto para el desarrollo del ser humano, como para el planeta entero.Esta filosofía o misión puede sonar bonito y hasta poético, pero no es una tarea fácil ni para los niños ni para los padres, que continuamente se verán sometidos al enfrentamiento de su propia realidad, desarrollándose una enorme confusión, sobre todo en la educación de los niños, ya que pocos estarán preparados para esto, solamente los padres de un niño índigo que tengan una conciencia diferente, un cierto grado de evolución, podrán hacerlo bien, ya que podrán comprender al niño, su misión y le ayudarán a llevarla a cabo sin obstaculizar.¿Es su hijo un Niño Indigo?
* Características del Niño Índigo
• Son muy creativos y les encanta construir cosas. • Tienen los sentidos muy activos. • Pueden tener un ligero abultamiento del lóbulo frontal, son de ojos grandes y de contextura ósea fina por lo que generalmente son delgados. • Son inquietos, les cuesta mucho mantenerse en un mismo sitio y pareciera que no se cansan. • Su sentido del olfato es muy asociado a la identificación, con gran facilidad captan la vibración olfativa que emana, el olor de la persona, sitios u objetos. • En cuanto al gusto vemos que tienen preferencias e inclinaciones muy definidas desde temprana edad en la comida, tienden más bien a ser más vegetarianos espontáneamente desde pequeños con mayor inclinación por las frutas. • En cuanto al tacto, es el órgano a través del cual manifiestan mayor sensibilidad Reaccionan a nivel de piel con urticarias, alergias, a todo lo que no está hecho con materiales 100% naturales, de ahí su incomodidad a las gomas de la ropa interior, las etiquetas, a las mezclas de materiales sintéticos con el roce de la piel. • Procesan mayor cantidad de información a través del tacto por lo que necesita estar tocando algo mientras ven y oyen, por ejemplo: Una pelota pequeña que pueda apretar fácilmente mientras lee o escribe. Les molesta mucho copiar pues para captar la información, tomará el lápiz, jugará con él, cuando en realidad, lo que está haciendo es aprender de la mejor forma que pueden para absorber la información. • Es probable que sean rebeldes en la escuela, rechazando hacer las tareas, cuestionando la autoridad de los maestros o desean seriamente ser rebeldes pero no se animan por la presión de los padres. • En muchos casos son zurdos. Posibles ataques epilépticos, Dislexia, Mala ortografía. • Se comunican mucho, sin parar de diferentes maneras. (Hablan mucho) y les falta la modulación en la voz. (Grita o susurra).
Nivel Emocional/Creativo • Tienen la disposición de hacer las cosas por sí mismos y sólo aceptan ayuda del exterior si se le presentan dentro de un marco en que nosotros les dejemos que ellos elijan, por lo que los oímos decir: «Déjame quieto, yo lo sé hacer, lo hago solo». • Pueden experimentar en su proceso inicial de vida muy temprana una depresión existencial y sentimientos de vulnerabilidad. • Pueden variar su conducta emocional desde sentimientos de tristeza a una completa desesperación. • Extremadamente emocionales que incluye llanto repentino o no expresan ninguna emoción. • Pueden tener problemas con el enojo o rabia. • Aprenden si existe carga emocional positiva. • Ellos tienden a aburrirse fácilmente de las cosas, no sólo secuencial y linealmente. Sólo ponen atención y concentración en aquello que es de su interés. • Son muy inteligentes pero necesitan del apoyo emocional para expandir su inteligencia. Muchas veces se frustran fácilmente porque no encuentran eco entre las ideas grandiosas que se les ocurren y las personas o recursos que los apoyen para que esas ideas den frutos. • Son temerarios, es decir no tienen miedo, o pueden llegar a la ansiedad extrema.
Nivel Mental/Analógico • Utilizan preferentemente su hemisferio derecho, su pensamiento es sistémico –analógico– holístico.
Nivel Lógico – Analógico • Son inteligentes (no necesariamente los mejores promedios). • Tienen una fuerte intuición. • Resuelven problemas sin necesidad de hacer un desarrollo consciente. • Ellos aprenden por participación, en forma exploratoria creativa y reflexiva. Les gusta ser autores, no seguidores. Nivel Sistema de Creencias • Siempre preguntan porque (especialmente cuándo se les pide que hagan algo). • Si encuentran equilibrio, físico, mental y emocional se convierten en seres fuertes, saludables, y alegres.
Nivel Conductual • Pueden sentir disgusto y quizá aversión por las tareas de la escuela, como la repetición. • Tienen dificultad para aceptar y manejar la autoridad, no aceptan las coerciones, amenazas e imposiciones. • No les gustan ser mandados y lo que hacen demostrado con el ejemplo, de ahí que son confrontadores, retadores cenen la determinación de hacer las cosas por sí mismos, son altamente demócratas con derecho a voz y voto en todas sus relaciones, tienen poca tolerancia a la deshonestidad, falsedad, no soportan la manipulación.
Nivel Social Adultos • Pueden tener dificultad en los trabajos orientados al servicio sin una autoridad Real, resistencia a la autoridad manipuladora y a los sistemas de empleo jerárquicos. • Prefieren esfuerzos cooperativos o posiciones de liderazgo o individualidad si su experiencia es valorada. • Tienen profunda empatía con otros, pero pueden llegar a ser intolerantes frente a lo que consideran una estupidez. • Pueden tener problemas (de orden emocional, mental, o físico) con la mayoría de los sistemas políticos, educacionales, médicos y legales. • A veces son Indiferentes a la política, si sienten que su voz no contará. • Es bastante probable que sientan enojo o furia al sentir que los derechos les son quitados. • Sienten una necesidad fuerte necesidad de hacer algo que cambie al mundo para mejor. Pueden sentirse bloqueados para actuar. • Algunos expresan capacidades psíquicas o espirituales desde temprana edad, a partir de los 10 años o con anterioridad. • Han tenido experiencias psíquicas, como premoniciones, ver ángeles, oír voces, etc.…, o las han reprimido. • Sexualmente expresivos y creativos o pueden rechazar la sexualidad por aburrimiento. • Buscan significado en la vida y entendimiento del mundo mediante la religión, grupos espirituales, libros, grupos de autoayuda o individualmente. • Tienen profunda empatía con otros, pero son intolerantes frente a lo que consideran una estupidez. • Sienten una necesidad quemante de hacer algo que cambie al mundo para hacerlo mejor. Pueden sentirse bloqueados para actuar. • Se resiste a la autoridad si ésta no está democráticamente orientada • Aprende a un nivel exploratorio, y se resiste a memorizar mecánicamente o a ser un mero oyente. • Es muy compasivo y tiene muchos miedos, tales como a la muerte y a la pérdida de sus seres queridos.
Para descubrirlo, hágase estas preguntas: 1. ¿Vino su hijo al mundo con un sentido de realeza y actúa como tal? 2. ¿Tiene un sentimiento de merecer estar aquí y ahora? 3. ¿Tiene un evidente sentido de identidad? 4. ¿Tiene dificultades con la disciplina y la autoridad? 5. ¿Se rehúsa a hacer ciertas cosas que se le ordenan? 6. ¿Es para su hijo una tortura esperar haciendo colas? 7. ¿Se siente frustrado hacia sistemas estructurados y rutinarios que requieren poca creatividad? 8. ¿Encuentra mejores maneras de hacer las cosas que las que les sugieren en la casa o la escuela? 9. ¿Es su hijo un inconformista? 10. ¿Se rehúsa a responder a la manipulación o el manejo mediante el uso de la culpa? 11. ¿Se aburre fácilmente con las tareas que se le asignan? 12. ¿Tiene síntomas de Desorden de Atención o hiperactividad? 13. ¿Muestra capacidad intuitiva? 14. ¿Es particularmente creativo? 15. ¿Demuestra empatía o preocupación por los demás? 16. ¿Desarrollo pensamiento abstracto a muy temprana edad? 17. ¿Es muy inteligente y/o dotado?
18. ¿Ha descubierto su hijo la disposición a soñar despierto? 19. ¿Tiene su hijo una mirada profunda y sabia? 20. ¿Manifiesta pensamientos o conceptos espirituales con naturalidad?Si Usted ha respondido afirmativamente a por lo menos 10 de estas preguntas, el o ella probablemente sea un Indigo. Si son más de 15 respuestas positivas, casi definitivamente lo es.